El aire acondicionado se ha convertido en un aliado indispensable en muchos hogares, especialmente en ciudades como Zaragoza, donde las temperaturas en verano pueden superar los 40 °C. Pero a la hora de instalar un sistema de climatización, la gran pregunta es: ¿qué tipo de aire acondicionado es más adecuado para tu vivienda?

En el mercado actual, los dos sistemas más demandados por los usuarios y que instalamos con mayor frecuencia en JMM SAT Ferroli son el sistema Split y el sistema de aire acondicionado por conductos. Ambos tienen ventajas, características propias y requisitos de instalación que pueden inclinar la balanza dependiendo del tipo de vivienda, la distribución del espacio o el uso previsto.

Este artículo te servirá como guía para entender mejor cada opción, sus diferencias clave y ayudarte a tomar la mejor decisión para tu hogar.

¿Qué es un aire acondicionado Split?

El sistema de aire acondicionado Split es, con diferencia, uno de los más populares en hogares particulares. Se compone de una unidad exterior y una o varias unidades interiores que se instalan en las estancias que se desean climatizar.

Ventajas del aire acondicionado Split

  • Instalación sencilla y rápida: Requiere una obra mínima y puede instalarse en viviendas ya habitadas sin grandes inconvenientes.
  • Precio más económico: Es una opción más asequible que otros sistemas más complejos como el de conductos.
  • Climatización por zonas: Permite elegir qué habitaciones climatizar y ajustar la temperatura de forma independiente.
  • Eficiencia energética: Muchos modelos actuales cuentan con tecnología Inverter, lo que permite reducir el consumo y mantener una temperatura constante.

Inconvenientes del sistema Split

  • Estética: Las unidades interiores están visibles en las paredes, algo que puede no encajar en todos los estilos de decoración.
  • Limitado a ciertas zonas: Para climatizar varias estancias se necesitan varios splits, lo que puede complicar la instalación si el espacio o la estructura de la vivienda no lo permiten.
  • Mayor ruido interior: Aunque cada vez son más silenciosos, las unidades interiores siguen generando algo de ruido.

 

¿Qué es un aire acondicionado por conductos?

El aire acondicionado por conductos se basa en una unidad central oculta (normalmente en el falso techo del baño o pasillo) que distribuye el aire frío o caliente por toda la vivienda a través de una red de conductos y rejillas.

Ventajas del sistema por conductos

  • Estética cuidada: Solo se ven pequeñas rejillas en el techo o pared, integrándose perfectamente en la decoración.
  • Climatización uniforme: El sistema reparte el aire de forma homogénea por todas las estancias.
  • Ideal para viviendas grandes: Es una solución perfecta para hogares con muchos metros cuadrados o varias habitaciones.
  • Control centralizado: Se maneja desde un único termostato, lo que facilita su uso.

Inconvenientes del aire acondicionado por conductos

  • Mayor inversión inicial: Tanto el equipo como la instalación son más costosos que el sistema Split.
  • Obra necesaria: Requiere espacio para los conductos y suele necesitar una reforma si la vivienda no cuenta con falso techo.
  • Menor personalización por zonas: A menos que se instalen sistemas de zonificación, no es posible regular la temperatura por habitación.

Comparativa: Split vs Conductos

Para ayudarte a tomar una decisión informada, te dejamos una tabla comparativa entre ambos sistemas:

Característica Split Conductos
Instalación Sencilla, sin grandes obras Requiere reforma y falso techo
Precio Más económico Más caro
Estética Unidad interior visible Rejillas discretas
Climatización por zonas Solo con sistema de zonificación
Eficiencia energética Alta (según modelo) Alta (según modelo y diseño)
Ideal para Pisos pequeños o medianos Viviendas grandes o de nueva obra
Control del sistema Independiente por estancia Centralizado (opcional zonificación)
Nivel de ruido interior Bajo (pero perceptible) Muy bajo

¿Qué sistema elegir según tu tipo de vivienda?

1. Piso pequeño o apartamento

En este tipo de vivienda, el sistema Split suele ser la opción más práctica. Un solo split puede ser suficiente para climatizar el espacio principal y, si es necesario, se puede añadir uno adicional en el dormitorio.

Ventajas clave: coste reducido, fácil instalación y control individualizado.

2. Vivienda unifamiliar o piso grande

Si tu hogar tiene varias habitaciones y quieres una climatización homogénea, el aire por conductos es una excelente elección. Aunque la inversión inicial sea mayor, ganarás en confort, eficiencia y estética.

Ventajas clave: distribución uniforme del aire y discreción visual.

3. Viviendas en reforma o de nueva construcción

Este es el mejor momento para plantearse un sistema de conductos, ya que se pueden integrar fácilmente en el diseño arquitectónico sin necesidad de obras adicionales. Además, se puede incorporar zonificación desde el inicio.

Ventajas clave: máxima integración y eficiencia desde el principio.

¿Y qué pasa con el consumo energético?

Ambos sistemas pueden ofrecer un buen rendimiento energético si se elige un modelo adecuado y se realiza una instalación profesional, como la que ofrecemos en JMM SAT Ferroli.

No obstante, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Los splits con tecnología Inverter permiten ajustar la potencia de funcionamiento al nivel necesario en cada momento, lo que reduce el gasto.
  • Los sistemas por conductos también pueden ser muy eficientes si están bien dimensionados y se cuenta con buen aislamiento en la vivienda.

En cualquier caso, para lograr una eficiencia energética óptima, es esencial realizar un cálculo térmico previo y confiar en instaladores certificados como los de nuestro equipo.

Tecnología Inverter: imprescindible hoy en día

Tanto en sistemas Split como por conductos, la incorporación de tecnología Inverter es clave. Este sistema regula el funcionamiento del compresor para que trabaje de manera continua a la velocidad necesaria, en lugar de apagarse y encenderse constantemente.

Ventajas del Inverter:

  • Ahorro de hasta un 40% en el consumo energético.
  • Mayor confort térmico al evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Menor desgaste del equipo y mayor durabilidad.

Aspectos a tener en cuenta antes de decidir

Antes de elegir un sistema de climatización, es importante que consideres los siguientes factores:

  • Tamaño y distribución del espacio.
  • Aislamiento térmico de la vivienda.
  • Número de estancias a climatizar.
  • Disponibilidad de falso techo (para conductos).
  • Presupuesto disponible.
  • Preferencias estéticas y de control.

Un asesoramiento técnico profesional te permitirá encontrar la solución más adecuada para tu caso particular, evitando errores comunes y asegurando el máximo rendimiento.

El valor de una instalación profesional

No solo se trata de elegir un buen equipo, sino de garantizar una instalación correcta, segura y eficiente. En JMM SAT Ferroli contamos con técnicos especializados en sistemas de climatización, con amplia experiencia en instalaciones tanto domésticas como comerciales.

Además, te ofrecemos:

  • Asesoramiento personalizado.
  • Instalación rápida y limpia.
  • Mantenimiento y servicio técnico.
  • Equipos de primeras marcas.
  • Garantía oficial y soporte posventa.

Confía en la experiencia de JMM SAT Ferroli

Ponemos nuestra experiencia y compromiso a tu servicio para que disfrutes del confort que tu hogar merece. Analizamos cada caso de forma personalizada y te ofrecemos la solución más adecuada, siempre con equipos de calidad y una instalación profesional. Si estás valorando instalar aire acondicionado en tu vivienda, contacta con nosotros y te ayudaremos a tomar la mejor decisión.